Educación Superior, currículo y pluralismo epistémico

La modernidad instaló el conocimiento científico como el conocimiento de validez absoluta frente a otras formas de producir, transmitir y preservar los saberes y prácticas de pueblos históricamente no incorporados a la modernidad. Ello tiene repercusiones en la manera en que se organizan los conocimientos al interior de las instituciones de educación superior, excluyendo o subvalorando las epistemes subalternas. La línea temática busca favorecer la socialización de experiencias, tanto de incorporación de conocimientos indígenas y afrodescendientes en asignaturas clásicas de carreras históricas en el mundo occidental, como de transformación curricular desde el principio del pluralismo epistémico, sus desafíos y logros.